Compartimos información de interés correspondiente al calendario 2023 para la generación que ingresa al Instituto de Bellas Artes y Licenciatura en Danza Contemporánea de Facultad de Artes.
Generación 2023 de la Facultad de Artes
Las inscripciones se podrán realizar en línea, del 6 al 17 de febrero de 2023 para los ingresos Generación 2023 (PRIMERA VEZ) a:
- -Ciclo Básico Común de la Licenciatura en Artes (opciones Cerámica, Diseño Gráfico, Dibujo y Pintura, Escultura y Fotografía y Artes Plásticas y Visuales).
- -Licenciatura en Arte Digital y Electrónico.
- -Licenciatura en Danza Contemporánea.
La información general de interés para estudiantes de ingreso a la Udelar se encuentra publicada en https://udelar.edu.uy/generacion2023
https://www.youtube.com/embed/kXTb2_bIL9k
Video tutorial Inscripciones Udelar 2023.
¿Cómo me inscribo?
Para iniciar el proceso de inscripción debes obtener tu identidad digital (TuID), brindada por Antel de forma gratuita, ingresando a www.tuid.uy y registrándote siguiendo los pasos que se indican.
Si ya eres estudiante de la Udelar, no necesitas realizar este paso, con tu usuario actual de SGAE podrás inscribirte a la Facultad de Artes (en este caso solo debes adjuntar el carné de salud vigente para actualizar).
Una vez que cuentes con TuID ingresa en bedelias.udelar.edu.uy e ingresa a Preinscripciones y sigue los pasos. Completa la información solicitada y adjunta la documentación requerida.
¿Qué requisitos debo tener para inscribirme?
Para la inscripción necesitas la siguiente documentación:
– Bachillerato completo Secundaria o UTU (cualquier orientación), título universitario o terciario de instituciones públicas.
– Cédula de Identidad vigente.
– Carné de Salud vigente.
* Los y las estudiantes de ANEP que culminan secundaria y UTU deben solicitar en su centro educativo que se registre su egreso (anteriormente conocido como
Fórmula 69A o B en el caso de CES, certificado de egreso en el caso de UTU) en el sistema informático de ANEP. Cada estudiante que realice este procedimiento figurará como VISADO en el sistema de ANEP. Gracias a un acuerdo entre ambas instituciones, la Udelar podrá acceder al sistema de ANEP, en el que se cuenta con esa información para comprobarla.
En tanto, quienes provengan de la educación privada y del liceo policial o militar deben solicitar en su institución educativa la Fórmula 69A o B, dirigida a la Udelar, y adjuntarla en la plataforma de inscripciones.
¿Si soy estudiante extranjero/a?
Para solicitar el ingreso debes estar residiendo en Uruguay y realizar la inscripción de manera presencial (Local de Avda. 18 de Julio 1772, 3ER PISO), de lunes a viernes de 10 a 12 y 14 a 16 horas, a partir del 6 de febrero 2023.
En los últimos años, la Universidad de la República, desde su órgano de conducción -Consejo Directivo Central- ha modificado normativas y disposiciones legales a los efectos de flexibilizar los requisitos de ingreso y facilitar el acceso de migrantes a la educación universitaria. Por lo que ya no es un requisito para las y los estudiantes extranjeras/os la reválida de Secundaria. (Resoluciones CDC 21.12.2021: clic aquí).
¿Qué documentación hay que presentar?
- Cédula de Identidad vigente y fotocopia en A4 (o Pasaporte, fotocopia en A4 y/o constancia de inicio de trámite para obtener cédula de identidad uruguaya).
- Certificado de estudios de Bachillerato completo (legalizado o apostillado, original y copia); si está en otro idioma, deberá acompañarse de traducción emitida por traductor nacional matriculado. La persona interesada puede presentar: constancia de reválida, emitida por Consejo de Educación Secundaria uruguayo (original y fotocopia) o solicitud de valoración de formación ante el servicio que se va a inscribir. Ordenanza ingreso extranjeros CDC 21.12.2021.
- Una foto carné actual (en papel fotográfico o digital).
- Carné de salud básico vigente expedido por cualquier institución habilitada por el Ministerio de Salud Pública.
Más información: Oficina de información, orientación y apoyo a estudiantes extranjeros y migrantes en la Udelar clic aquí.
Inscripciones a Unidades Curriculares
¿Cuándo?
Las inscripciones a las unidades curriculares de 1° año (cursos) de las carreras de Artes y de Danza Contemporánea serán del 6 al 24 de febrero de 2023.
¿Dónde?
Las mismas se realizan en el Portal del Estudiante (https://estudiantes.udelar.edu.uy/) ingresando con la clave que te creaste.
¿Cómo?
Siguiendo estos pasos:
- Ingresar en https://estudiantes.udelar.edu.uy/
- Dirigirse a «Autogestión Estudiantil»
- Seleccionar «inscripciones»
- Optar por Facultad de Artes
- Cliquear en «Calendario» de la Carrera o Ciclo que corresponda
- Dirigirse a la sección «Cursos- Pasantías- Seminarios- Trabajos»
- Buscar la unidad curricular en el que deseas inscribirte y seleccionar el ícono «Inscribirse»
- El sistema emitirá un número de control de inscripción que debes guardar. ¿A qué unidades curriculares me tengo que inscribir? *Si estás inscripto/a de la Licenciatura en Danza Contemporánea: Nombre de la unidad curricular Código Danza I: prácticas sensoperceptivas D1 Teoría de la Danza I: introducción TD1 Mediación I: Danza y sociedad M1 Fundamentos anátomo-fisiológicos 1 FAF-1 *Si estás inscripto/a en la Ciclo Básico: Nombre de la unidad curricular Código Taller de los fenómenos de la percepción y lenguajes 1.01 *Si estás inscripto/a en el Licenciatura en Arte Digital y Electrónico: Nombre de la unidad curricular Código Taller de los lenguajes de la percepción y lenguajes (Arte Digital) 1LADE ¿Cuándo comienzan los cursos? Los cursos inician en la fecha que se indica en el sistema. Mantente atenta/o a las novedades de nuestras páginas web institucionales y a tu correo electrónico. Consultas: Departamento Administración de la Enseñanza (Bedelía) 24036440/41. Int. 234 bedelia@artes.udelar.edu.uy
Consultá el calendario académico para las Licenciaturas en Artes: clic aquí
Consultá el calendario del primer semestre de 1° año de la Licenciatura en Danza Contemporánea: clic aquí.
Sistema de Previaturas – Licenciatura en Danza Contemporánea: clic aquí.
Admisiones 2024
Las pruebas de admisión para 2024 serán publicadas una vez que sean aprobadas por el Consejo de Facultad de Artes.
Las consultas serán recepcionadas y respondidas desde el correo: bedelia@artes.udelar.edu.uy
Aspirantes que cuenten con conocimientos musicales y hayan aprobado en instituciones públicas de educación formal de música cursos de lectoescritura musical con una carga horaria no menor a dos horas semanales, por el período de tres años, quedan exoneradas/os de realizar la primera prueba (para licenciaturas) de admisión de conocimientos musicales (Lectura y Escritura Musical).
Resolución 11 Comisión Directiva de EUM, 23.09.21. Clic aquí.
Requisitos de ingreso
Ciclo de Introducción a la Música
- Tener aprobado tercer año de Educación Media Básica (Secundaria o UTU).
- Rendir Prueba de Admisión de acuerdo a las bases (1 prueba del Instrumento al que se inscribe).
Licenciaturas
- Tener aprobado Bachillerato de cualquier orientación (Secundaria o UTU).
- res.cdc_ingreso_universidad_una_previa.pdf
- Rendir las Pruebas de Admisión de acuerdo a las bases de: Lectura y Escritura Musical y las Específicas (Lic. en Música y/o Lic. en Instrumentos) (son 2 pruebas para Licenciaturas).
Documentos a adjuntar
Ciclo de Introducción a la Música
- Escolaridad expedida por el liceo o UTU (digital o papel) que acredite tener tercer año de Educación Media Básica aprobado (original). Cada aspirante deberá concurrir a solicitarla a su Institución.
- Documento de Identidad.
Licenciaturas
- Fórmula 69 A o 69 B original expedida por el liceo o Constancia de Egreso expedida por UTU (digital o papel) donde se haya terminado el Bachillerato, dirigida a: Universidad de la República. Cada aspirante deberá concurrir a solicitarla a su Institución.
- Documento de Identidad.
Bases APROBADAS para las Pruebas de Admisión 2023
resolucion_78_del_25_de_octubre_2022.pdf
Ciclo de Introducción a la Música
- Pruebas de Admisión CIM
bases_admision_cim_2023.pdf
- ASPIRANTES A PIANO CIM DEBEN PRESENTAR EL DÍA DE LA PRUEBA LO SOLICITADO AQUÍ
- Reglamento:
reglamentocim.pdf
Licenciaturas – Primera prueba
Prueba de Lectura y Escritura Musical (común a todas las opciones)
Link al curso en EVA donde se encuentran todos los materiales e indicaciones correspondientes a la Prueba de lectura y escritura musical 2023, allí los aspirantes van a encontrar una descripción detallada de los cometidos y objetivos de la prueba, los materiales de estudio de la misma y las indicaciones y días de entrega: https://eva.artes.udelar.edu.uy/course/view.php?id=106
prueba_de_lectura_y_escritura_musical_2023.pdf
obras_para_prueba_de_lectura_y_escritura_musical.pdf
- Resolución 23/9/21 Exoneraciones:
exoneracion_de_prueba_de_lectura_y_escritura_musical.pdf
Licenciaturas – Segunda prueba
- Licenciaturas en Música:
pruebas_admision_licenciatura_en_musica_2023.pdf
- Licenciaturas en Interpretación Musical (incluye Canto):
_pruebas_admision_instrumentos_2023.pdf
- ASPIRANTES A PIANO LICENCIATURA DEBEN PRESENTAR EL DÍA DE LA PRUEBA LO SOLICITADO AQUÍ
- Reglamento Admisión Licenciaturas:
reglamento-admision.pdf
- Resolución CDC modifica Art. 3 (ingreso condicional):
res.cdc_ingreso_universidad_una_previa.pdf
Tecnicaturas – EUM-CENUR Litoral Norte-Salto
tecnicaturas_bases_de_admision_2023.pdf
Adjunto |
---|