- Información General
- Recepción de información para su difusión
- Medios institucionales de comunicación de Facultad de Artes
- Identidad Institucional de Facultad de Artes
La Unidad de Comunicación de la Facultad de Artes trabaja en la comunicación interna dirigida a docentes, estudiantes, funcionarios/as y egresadas/os, proporcionando acceso a la información de manera ágil y eficiente de contenidos administrativos (concursos, resoluciones de los órganos de cogobierno, trabajo de las comisiones, etc.) y académicos (proyectos de investigación, enseñanza, extensión, conciertos, eventos, seminarios y cursos de actualización, ofertas de posgrado, clases magistrales, propuestas artísticas, etc.).
En un segundo nivel, la Unidad está orientada a la difusión y comunicación externa, reforzando la presencia de la Facultad de Artes en la Universidad y en otras instituciones artísticas. Además, difunde información de interés general que visibiliza la institución, a nivel de la sociedad en términos más expandidos y haciendo partícipes a ciudadanía de las diversas actividades artísticas.
En este marco, como disposición general, se difunden todas las actividades, noticias, convocatorias, e información que se realicen en el marco institucional. Asimismo se comunica la información general de la Udelar que sea de interés y/o esté vinculada con los campos de estudio de la Facultad.
En los casos de información externa a la Facultad y a la Udelar y que no se cuente con convenios o acuerdos institucionales previos, la difusión se realizará mediante el boletín de novedades. Si se requiere su publicación o envío de mailing a través de las listas de correos internas, se deberá contar con autorización o aval de Decanato o Consejo.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN
Martí 3328, planta baja.
2708 7606 / 2708 0764 Int. 280
Contacto
unidad.comunicacion@artes.udelar.edu.uy
Integrante
Analía Passarini – Coordinadora.
La Unidad de Comunicación realizará la difusión según sus recursos y disponibilidad al momento de la solicitud.
No se difundirá información con fines comerciales.
En los casos de información externa a la Facultad y a la Udelar, las solicitudes de difusión deberán contar previamente con la autorización de Decanato o del Consejo de la Facultad.
Las solicitudes de difusión se recepcionan a través del correo unidad.comunicacion@artes.udelar.edu.uy
Según el tipo de actividad y los tiempos de la solicitud la Unidad de Comunicación definirá las acciones para su difusión.
Plazos para solicitar los diferentes servicios de difusión:
- – Publicación en las páginas web (Instituto de Bellas Artes – Instituto de Música) y pantallas: Para el caso de noticias que no convocan a actividades ni tienen un plazo, la información puede enviarse en cualquier momento. Para el caso de actividades puntuales con fecha establecida, la información deberá ser enviada al menos con 7 días corridos.
- – Difusión en el Boletín de novedades: Para que un contenido pueda ser integrado en el boletín que se envía los días lunes de cada semana, se deberá enviar la información hasta el viernes previo.
- – Diseño de invitación y afiche para medios digitales: Se cuenta con plantillas de afiches e invitaciones para actividades realizadas en el marco de la Facultad. Se deberá especificar el tamaño y soportes, proporcionar logos de instituciones, en los casos que corresponda.
La solicitud y el envío de la información tendrá que realizarse 14 días corridos previos a la realización del evento. - – Cobertura periodística: Con previa coordinación (al menos 7 días previos), si la Unidad de Comunicación lo estima pertinente y según disponibilidad horaria. Una vez cubierta la actividad se elaborará un contenido para los medios institucionales.
Leer Protocolo de difusión: clic aquí. Aprobado por resolución del Consejo de Facultad de Artes, el 8 de noviembre de 2022: clic aquí.
Medios institucionales de comunicación de Facultad de Artes
Los medios institucionales gestionados por la Unidad de Comunicación son: portales web (IENBA y EUM), boletín de novedades, mailing y pantallas de TV de local de 18 de Julio.
– Gestión de páginas de IENBA y EUM
La información de ambas páginas se actualiza diariamente como forma de tener un canal dinámico, de utilidad e interés. Se gestionan los contenidos con el objetivo de dar a conocer las actividades y conocimientos generados por la Facultad de Artes, así como difundir toda la información necesaria que tanto la comunidad de Facultad de Artes, como la externa a la misma, necesite para comprender y participar en la institución.
En este sentido se publican actividades, noticias, convocatorias, e información en general que se realice en el marco institucional, en sus instalaciones o fuera de ella; y en el marco de la Universidad de la República (Udelar).
– Boletín semanal de novedades
El boletín de Facultad de Artes es el resumen semanal de las noticias, actividades y convocatorias que se realizan en el marco académico e institucional de la Facultad, así como noticias e información general de la Udelar y de organizaciones que tengan relacionamiento formal o sean de interés por su objeto de estudio para la comunidad de Facultad de Artes.
Suscripción al boletín Facultad de Artes: clic aquí.
– Mailing
Para apoyar la difusión de actividades institucionales se utilizan las listas de distribución internas. También se utiliza para el envío de notificaciones, invitaciones y convocatorias dirigidas a la comunidad de la Facultad.
– Pantallas
En el local de 18 de Julio se encuentran dos pantallas de TV ubicadas a la entrada del hall principal y son utilizadas por la Unidad de Comunicación para la difusión de las actividades, noticias o convocatorias que se realicen en el marco de la Facultad de Artes y de la Udelar.
– Columna radial «La Mezcla», el espacio de Facultad de Artes en UniRadio: clic aquí.
Se emite los viernes a las 15.30 horas de manera quincenal desde julio de 2022 por la 107.7 FM. Los contenidos y producción de la columna se articulan entre la Unidad de Comunicación y la Unidad de Extensión de Facultad de Artes, en coordinación con el equipo de «Comunidad Udelar». La columna pretende ser un espacio para compartir los recorridos y las novedades de la Facultad, sus actividades académicas, de extensión, relacionamiento con el medio y de investigación, y las conexiones entre las distintas áreas y personas que conviven en la institución.