La Facultad de Artes inaugura su nueva Biblioteca, un espacio integrado, accesible y abierto a toda la comunidad universitaria y al público en general. La apertura se realizará el lunes 24 de noviembre de 2025, con dos recorridos guiados, a las 11 y a las 17 h, donde se podrán conocer las instalaciones y los nuevos servicios disponibles.

Una biblioteca unificada
Con la finalización de las obras de remodelación y puesta en valor de la sede central de la Facultad, la Biblioteca inicia una nueva etapa que concreta un largo proceso de integración, apostando a consolidarse como un espacio central de consulta, aprendizaje y encuentros.
Hasta el momento, la Facultad contaba con dos bibliotecas independientes (la de Bellas Artes y la de Música), que ahora se unifican integrando también bibliografía y materiales del Instituto de Artes Escénicas, posicionando a la nueva Biblioteca como un único espacio y un único equipo para toda la Facultad. Esta integración no solo fortalece la gestión y optimiza los recursos, sino que además impulsa un entorno dinámico, inclusivo y colaborativo.
La colección unificada ofrece una amplia variedad de recursos, entre los que se incluyen libros, revistas, partituras y materiales sonoros. También se ofrecen trabajos académicos, proyectos finales de grado y tesis de posgrado disponibles en el Repositorio Colibrí. Además, se cuenta con 95 instrumentos musicales junto con una variedad de accesorios complementarios.

Espacios y servicios disponibles
Ubicada en la planta baja del edificio de Facultad de Artes (Av. 18 de Julio 1772), la nueva Biblioteca ofrece espacios diseñados para garantizar el acceso a la comunidad comprendida por los tres Institutos que conforman la Facultad. Mediante la modalidad de estante abierto, facilita la interacción directa del público con todo el material bibliográfico disponible. Este enfoque promueve la autonomía lectora, facilitando el descubrimiento de nuevos títulos mientras se recorren las distintas áreas temáticas, ofreciendo así una experiencia de búsqueda más directa y personalizada.
Además, se pone en funcionamiento un nuevo sistema de préstamos, reservas y uso de equipos informáticos (préstamo de auriculares, llaves de lockers, notebooks, cargadores, alargues, entre otros) que estarán disponibles para usuarios/as registrados y para su uso dentro del local de la Biblioteca.


Salas de: lectura, estudio grupal, multimedia y partituras
Dentro de los espacios y servicios más novedosos se encuentran: una sala de lectura con 32 puestos, cuatro salas de estudio grupales, una sala multimedia y una sala de partituras.
| Espacio | Destinado a | Condiciones | |
| Sala de lectura | Abierto | Toda la comunidad | No requiere reserva |
| Salas de estudio grupal | Grupos de hasta 8 personas | Usuarios/as registrados/as | Requiere reserva |
| Sala multimedia | Grupos de hasta 8 personas | Usuarios/as registrados/as | Requiere reserva |
| Sala de partituras | Abierto | Toda la comunidad | No requiere reserva |
Un espacio para el encuentro


El nuevo diseño busca que la Biblioteca sea más que un centro de recursos: un lugar de encuentro y de intercambio, que fomente la autonomía lectora y la conexión con el conocimiento.
Este logro institucional simboliza no solo la unificación física de las antiguas bibliotecas, sino también el trabajo conjunto de los equipos, que desde 2016 impulsaron la creación de una biblioteca común para la entonces futura Facultad de Artes.
Horario habitual de atención: lunes a viernes, de 10.30 a 19 h
Reservas: en mostrador o al mail: biblioteca@artes.udelar.edu.uy
Teléfonos Sección Préstamo: 2403 6440 / 2403 6441 Int. 216
WhatsApp: 091 350 270 (solo mensajes de texto)
IG: @facultaddeartes_biblioteca

























