Facultad de Artes es la primera institución académica en sumarse a la Red Arcoiris, que promueven acciones afirmativas para la inclusión LGBTIQ+ y ofrece espacios de formación diseñados en diálogo con cada organismo. Integrarse a la Red implica una articulación específica orientada a derechos humanos y no discriminación.
Para formar parte de esta red, las instituciones se comprometen a:
- Reconocer la diversidad a través de una declaración pública firmada por la persona responsable, así como la designación de una persona o grupo de trabajo referente permanente.
- Respetar la diversidad, promoviendo la capacitación de la totalidad de los equipos de la institución, así como facilitar reclamos y denuncias ante situaciones de discriminación.
- Celebrar la diversidad a través de la inclusión de la temática de la diversidad sexual y de género en la programación anual, así como realizar al menos una acción de visibilidad en el mes de setiembre.
Estos compromisos dialogan con el trabajo que la Facultad de Artes ya viene realizando en el Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG) del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). La Facultad de Artes cuenta con el sello del Nivel 1, luego de un proceso que incluyó la elaboración de diagnósticos aprobados por el Consejo de la Facultad1 y una auditoría de Inmujeres-Latu, y se encuentra trabajando para alcanzar la certificación del Nivel 2.
La Comisión de Género y Diversidad de la Facultad de Artes coordinará, junto con la Red, las capacitaciones iniciales en inclusión LGBTIQ+ y las acciones de sensibilización institucionales, en sintonía con los principios de autonomía universitaria, laicidad, gratuidad y cogobierno.
Instituciones que integran la Red, a la que se suma la Facultad de Artes
- Municipio A – Equipo Equidad y Género
- Policlínica La Teja
- Policlínico odontológico Yano Rodríguez
- Centro Cultural Florencio Sánchez
- Teatro Solís
- Centro de Formación para la Cooperación Española
- Concejo Vecinal 2 (Municipio B)
- Policlínica Luisa Tiraparé
- Cooperativa de Vivienda 28 de Junio
- Municipio B
- Centro de Fotografía de Montevideo
- Policlínica Juan José Crottogini
- Cowork público Enlace
- Fondo de Población de las Naciones Unidas en Uruguay
- Parque de la Amistad
- Policlínica Yucatán
- CEDEL Casavalle
- Municipio D
- Policlínica José Pedro Varela
- Policlínica INVE 16
- Policlínica Punta de Rieles
- Policlínica Casabó
- Policlínica La Paloma
- Espacio Contás
- Centro LGBTI+ de Montevideo