Carga horaria: 30 h.
Modalidad: Híbrido
Lugar: Sede CENUR Litoral Paysandú
Docente Coordinadora: Ma. José Apezteguía
Equipo Docente: Martín Barea Mattos
Dirigido a: Funcionarios TAS, docentes, egresados/as e interesados/as en la creación poética experimental y las artes visuales.
Objetivos del curso:
– Objetivos generales: Potenciar la creatividad de los participantes a partir de la realización de prácticas que les den herramientas para la generación de un cuerpo poético propio, en sintonía con un soporte/artefacto que de vehículo a su propuesta.
– Objetivos específicos:
Conocer distintas poéticas experimentales latinoamericanas y uruguayas.
Elaborar un cuerpo de obra experimental poética propia a partir de premisas puntuales.
Mostrar en los soportes elegidos la producción poética de los participantes.
Metodología: El laboratorio se llevará adelante con la modalidad taller en la que los participantes, a través de la concreción de premisas puntuales, desarrollarán un cuerpo de obra para ser presentada al finalizar el curso. Para lo anterior, en cada encuentro, los participantes deberán presentar lo elaborado para generar un archivo creativo que será insumo de la propuesta final.
Fechas y horarios:
Días: Jueves 07 y viernes 08 de agosto, de 19 a 21 h.
Sábado 09 de agosto de 10 a 13 h.
Viernes 15, 22 y 29 de agosto de 19 a 21 h.
Cupo y forma de selección: 25, sorteo