Curso EP 36 – Talleres de creación y experimentación en medios electroacústicos y vocales a cargo de Marcos Franciosi, Valeria Martinelli y Javier Lezcano

Carga horaria: 30 h.
Modalidad: 10 % virtual, 90 % presencial
Lugar: Facultad de Artes
Salón: a confirmar

Docente Coordinador: Vladimir Guicheff
Equipo Docente: Marcos Franciosi (Ar), Valeria Martinelli (Ar) y Javier Lezcano (Ar).

Dirigido a: Funcionarios/as TAS, docentes, egresados/as, estudiantes avanzadas/os del área social, artística, comunicación, arquitectura, sociología y sicología.

Ver programa aquí

Objetivos del curso:

Objetivos generales:

  • Brindar condiciones óptimas para la experimentación y creación musical.
  • Desarrollar estrategias creativas personales en el campo de la música electroacústica y vocal.
  • Promover un espacio de reflexión y praxis alrededor del vínculo entre el dominio de la síntesis el instrumental acústico y medios híbridos.
  • Generar un espacio de reflexión y praxis alrededor de la voz en la creación musical contemporánea.
  • Enriquecer la escena musical de la comunidad local a través del intercambio regional de experiencias y saberes

Objetivos específicos:

  • Profundizar el estudio de los recursos sintéticos acústicos y electroacústicos y el conocimiento de las herramientas de asistencia digitales y analógicas en la etapa de análisis, proyección y composición. Dimensionar lo material y formal a partir de procesos de síntesis.
  • Contribuir a la codificación de las ideas musicales y puesta en perspectiva de los alcances y limitaciones del sistema de escritura.
  • Debatir y proporcionar enfoques al complejo hecho de hacer música a través del proceso de intermediación entre el dominio de la investigación y la praxis con instrumentistas.
  • Proporcionar al estudiantado una visión amplia de las nuevas técnicas de composición vocal del repertorio del siglo XX /XXI estableciendo una relación ocasional con procedimientos vocales de otras culturas.
  • Lograr la integración de las técnicas y estéticas vocales abordadas al pensamiento compositivo propio de cada participante.

Metodología:

Parte virtual

Encuentros por Zoom previos a las instancias presenciales para una presentación breve del curso, la puesta a punto de los intereses de cada participante y la organización en función de lo anterior y de los objetivos de este curso, del plan específico de actividades. También para la exposición de aspectos teóricos y materiales a ser tratados en las instancias presenciales.

Intercambio de avances y consultas por correo electrónico.

Parte presencial

Talleres a dónde se aborden las músicas de las y los participantes.

Conciertos de las y los docentes invitados con obras del siglo XXI de autores latinoamericanos que exponen aspectos técnicos y teóricos expuestos en el curso.

Concierto de cierre de la actividad con la presentación de la etapa del proceso creativo e interpretativo alcanzado al finalizar el curso.

Fechas y horarios:

Online: Lunes 25 de agosto, 18:00hs.

Marcos Franciosi: La síntesis electrónica cómo herramienta de análisis y composición.

Miércoles 27 de agosto, 11:00hs.

Valeria Martinelli: La escritura vocal desde una perspectiva histórica.

Presencial: del 15 al 20 de setiembre, se coordinara con las y los inscriptos.

Cupo y forma de selección: no tiene

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido