31 – Confección de herramientas para grabado y diseño

Carga horaria: 24 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (José Martí 3328)
Salón: Área de Escultura y Volumen en el Espacio, Área de Artes Gráficas

Docente Coordinador: Marcelo Patiño
Equipo Docente: Jorge Nicolás Pérez (Uy), Martín Goncalves (Uy), Matias Juncal (Uy).

Dirigido a: Docentes, egresados/as, personas con formación equivalente, profesionales , artesanos/as.

Ver programa

Objetivos del curso:

– Objetivos generales: El curso propone que las y los estudiantes experimenten diferentes técnicas de construcción de herramientas a partir de aceros reciclados, investigando resultados para el desbaste de madera y metal, en base al material utilizado y los tipos de filos generados. dando importancia a la ergonomía necesaria para el uso cotidiano.

– Objetivos específicos:

– Generar una experiencia de taller donde, con asistencia docente puedan adquirir conocimientos

teóricos y prácticos para la confección de sus propias herramientas de talla, tanto para el grabado en taco de madera, como metal. y a partir de estas generar en base a sus inquietudes de investigación plásticas los elementos necesarios para la realización de grabados en base al interés individual de cada estudiante.

– Incentivar la utilización de materiales de descarte, como metales reciclados, así como maderas recicladas para mangos o estuches, generando los recursos técnicos para dicho objetivo.

– Abordar las cuestiones técnico-estéticas de la propia técnica y sus posibles variables. teniendo en cuenta la importancia del rastro de la herramienta y acercando a la experiencia la expresión en relación a la forma de trabajar con esta para los distintos resultados plásticos posibles.

– Acercar a las y los participantes a diferentes corrientes estéticas del grabado y destacar su vigencia expresiva en el arte contemporáneo.

Metodología: El curso se desarrollará mediante una enseñanza activa, combinando actividades individuales y colectivas con carácter de taller. Se trabajará de manera integral, articulando la práctica con la reflexión teórica.

Los marcos teóricos y prácticos serán abordados en un espacio de taller, promoviendo el debate y la discusión. Se prestará especial atención a los procedimientos específicos del grabado y estampado, así como al análisis de las herramientas creadas durante el curso.

Días: Viernes
Fechas: del 01 de agosto al 19 de setiembre 2025
Horario: 11 a 14 h.
Cupo y forma de selección: 15, enviar carta motivación a: taller.metales.volumen@gmail.com

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido