26 – Curso/Fotografía y narrativa. Imagen y contenidos

Carga horaria: 20 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: a confirmar
Salón: 217, Av. 18 de Julio 1772 (Nueva información)

Docente Coordinador: Enrique D´Agosto
Equipo Docente: Micaela Fernández Ferrando

Dirigido a: Docentes, egresados/as, egresados/as de la Udelar y UTU. Estudiantes del último año de las carreras de la Facultad de Artes.

Ver programa

Objetivos del curso:

Objetivos generales: A partir de la realización de este curso, el/la estudiante será capaz de comprender que registrar desde la cámara no se limita a documentar una situación o hecho real, más allá de su naturaleza; sino que la imagen puede ser “armada” para atender y presentar otros contenidos desde una ubicación personal. Esto es intrínseco a la creación artística, poder construir un producto visual. Establecer los vínculos discursivos que la fotografía posee con el cine, el teatro y la literatura. Ampliar lo que se entiende por fotografía. Leer el relato contenido en la imagen.

Objetivos específicos: Ver, leer y comprender una fotografía.

Análisis de la imagen desde lo formal y lo estético.
El relato fotográfico y las conexiones que se establecen entre la imagen, los objetivos y el pensamiento del artista.
El relato o la condición narrativa en la fotografía. Dialogar con el receptor.
La realidad y/o el documento fotográfico propuesto como relato a través de un guion previo.
La ficción propuesta como relato a través de un guión previo.
El relato secuencial. El formato díptico. El fotolibro.
La fotografía narrativa o escenificada (género fotográfico). Imagen única. Foto fija.
Metodologías de trabajo. Storyboard. Preproducción. Postproducción.
Mixturas. Tecnología y azar.
Vinculaciones con el cine, el teatro, la pintura.
Presentaciones de fotógrafas y fotógrafos nacionales e internacionales, siglos XX y XXI.

Metodología: Los temas serán tratados con proyección de imágenes a modo de ejemplos significativos. Se promoverá el diálogo con y entre los cursantes y la posibilidad de presentación de trabajos. Se estiman 8 dictados de clases y 2 talleres de presentaciones de trabajos (a modo de clínica fotográfica).

Días: Miércoles y viernes (2 encuentros semanales)
Fechas: 23 de julio al 22 de agosto 2025
Horario: 13 a 15 h.
Cupo y forma de selección: No tiene

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido