• 16/10 – II Ceremonia de Graduación – Entrega de títulos

    Fecha: 16 de octubre de 2025, 18 h. Lugar: Auditorio de la Facultad -Avda. 18 de Julio 1772- El próximo jueves 16 de octubre a las 18 horas, la Facultad de Artes realizará la segunda ceremonia de graduación de sus licenciaturas. Será una instancia para reconocer el recorrido académico de quienes culminan sus estudios de […]

  • Del 17 al 25/10 – Festival Itinerante de Danza y Performance. Recorrido 3

    Fecha: Del viernes 17 al sábado 25 de octubre de 2025. Lugar: diversas locaciones. El Festival Itinerante de Danza y Performance (FITDAP) consiste en un festival itinerante de danza y performance emergente que se propone generar una plataforma de circulación de obras escénicas, procesos de investigación y creación emergentes. El festival busca alimentar un ecosistema […]

  • Constrictio. Cuerpos de barro, ecos del silencio. TFE de Erika Bamonde

    Fechas: Del 20 al 30 de octubre de 2025Lugar: Sala Pareja de la Facultad de Artes (José Martí 3328)Actividad abierta al público La artista Erika Bamonde presenta Constrictio. Cuerpos de barro, ecos del silencio, una muestra realizada en el marco de su trabajo final de egreso para la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales. Esta […]

  • 24, 25 y 26/10 – «Varones con caravanas: Una conferencia performática», instancia expositiva de la tesis de Maestría en Arte y Cultura Visual de Federico Puig

    Fechas: Viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2025, 21 h. Domingo 26 de octubre de 2025, 18.30 h. Lugar: Maniobra Teatro Club -Pérez Castellano 1368-. El estudiante de la Maestría en Arte y Cultura Visual de Facultad de Artes, Federico Puig, realizará la instancia expositiva de su tesis y posteriormente defenderá su trabajo […]

  • Concierto de Guitarra en Salto

    Fecha: jueves 30 de octubreHora: 19.30 hLugar: Museo de Bellas Artes – SaltoEntrada libre y gratuita. El próximo jueves 30 de octubre, a las 19.30 h, se realizará un nuevo concierto del Ciclo de Guitarra en el Museo de Bellas Artes María Irene Olarreaga Gallino (Salto). En esta ocasión se presentará el Ensamble de Guitarras […]

  • Actividades con el artista sonoro Alan Courtis en la Facultad de Artes

    El Taller Delgado Iglesias y el Taller Kühne de la Facultad de Artes invitan a participar en las actividades que se desarrollarán con motivo de la visita del artista sonoro argentino Alan Courtis. – Jueves 30 de octubre, desde las 19 h Charla presencial abiertaAula 217 de la Sede 18 de Julio de la Facultad […]

  • Alan Courtis en Monteaudio25transición

    Fecha: 31 de octubre de 2025Lugar: Facultad de Artes (Av. 18 de Julio 1772) El Festival Internacional de Arte Sonoro Monteaudio25transición, junto al Taller Experimental de Arte Sonoro, y los talleres Delgado Iglesias y Kühne del Instituto de Bellas Artes de la Facultad de Artes – Udelar, invitan a la exposición y concierto del artista […]

  • 04/11 – Conversatorio de Taller López: «Zapicán y Abayubá, entre la historia y el mito»

    Fecha: Miércoles 5 de noviembre, 16.30 hLugar: Salón 218, Facultad de Artes (18 de julio 1772 Invitados: Pablo Uribe, Fernando Foglino y Leandro Bustamante Un intercambio entre los artistas invitados, tomando como punto de partida los trabajos de Pablo Uribe y Fernando Foglino basados en las esculturas de Zapicán y Abayubá de los hermanos Blanes. […]

  • 05/11 – Concierto de la Licenciatura en Canto

    Fecha: Miércoles 5 de noviembre de 2025, 18 h. Lugar: Auditorio de la Facultad de Artes -Avda. 18 de Julio 1772- La Cátedra de Canto invita al Concierto de la Licenciatura en Canto a realizarse el miércoles 5 de noviembre, a las 18 horas. En el evento participarán la profesora Patricia Mendoza y el profesor […]

  • 05/11 – Festival Internacional de Arte Sonoro y Radio Monteaudio presentan Registro de vientos menores: Raquel G. Ibañez (España)

    Fecha: Miércoles 5 de noviembre de 2025Hora: 20 hLugar: Quitapenas (Paysandú 847)Evento presencial + radial Entrada libre Sobre la obra Registro de vientos menores es una investigación artística que indaga en las tecnologías y materialidades de la voz humana y no humana a través del estudio y la escucha del viento. Esta performance sonora, presentada […]

Ir al contenido