Pruebas de Admisión 2026 del Instituto de Música

Puedes ir obteniendo la Identidad Digital gratuita por las siguientes vías:

  • Usuario Udelar: Si ya sos funcionaria/o, docente o estudiante de otra carrera, puedes usar tu Usuario Udelar para ingresar al sistema.
  • Usuario GUB.UY: Proporcionada por el Estado uruguayo. Accedé en www.gub.uy. En este paso a paso encontrarás los pasos a seguir.
  • Usuario TuID: Proporcionado por ANTEL. Accedé en www.tuid.uy. En este tutorial encontrarás los pasos a seguir.

Ver calendario de pruebas de admisión

Preinscripciones web a las Pruebas de Admisión: (fecha a confirmar cuando exista resolución del Consejo)

Las preinscripciones a carrera se realizan a través del Portal del Estudiante (https://estudiantes.udelar.edu.uy/) en la pestaña «Autogestión Estudiantil» INGRESOS 2026

Fechas de realización de las pruebas:
Licenciaturas:
(fecha a confirmar cuando exista resolución del Consejo)
Para acceder a las fechas de cada una de las pruebas, VER CALENDARIO

Ciclo de Introducción a la Música:
(fecha a confirmar cuando exista resolución del Consejo)
Para acceder a las fechas de cada una de las pruebas, VER CALENDARIO

Tecnicaturas:
Consultar en Cenur (Salto): ingresos.salto@litoralnorte.udelar.edu.uy

Requisitos de ingreso

Ciclo de Introducción a la Música

  • Tener aprobado tercer año de Educación Media Básica (Secundaria o UTU).
  • Rendir Prueba de Admisión de acuerdo a las bases (1 prueba del Instrumento al que se inscribe).

Licenciaturas

  • Tener aprobado Bachillerato de cualquier orientación (Secundaria o UTU).
  • res.cdc_ingreso_universidad_una_previa.pdf
  • Rendir las Pruebas de Admisión de acuerdo a las bases de: Lectura y Escritura Musical y las Específicas (Lic. en Música y/o Lic. en Instrumentos) (son 2 pruebas para Licenciaturas). Documentos a adjuntar

Documentos a adjuntar

Ciclo de Introducción a la Música

  • Escolaridad expedida por el liceo o UTU (digital o papel) que acredite tener tercer año de Educación Media Básica aprobado (original). Cada aspirante deberá concurrir a solicitarla a su Institución.
  • Documento de Identidad.
  • Carné de Salud.

Licenciaturas

  • Fórmula 69 A o 69 B original expedida por el liceo o Constancia de Egreso expedida por UTU (digital o papel) donde se haya terminado el Bachillerato, dirigida a: Universidad de la República. Cada aspirante deberá concurrir a solicitarla a su Institución.
  • Documento de Identidad.
  • Carné de Salud

Para certificar la culminación de tus estudios secundarios deberás realizar la solicitud correspondiente a tu institución:

  • Estudiantes de ANEP que culminan secundaria y UTU: Debes solicitar en tu centro educativo que se registre tu egreso en el sistema informático. La Udelar conectada con ese sistema revisa la certificación de estudios culminados de cada estudiante. Estudiantes de los liceos militar y policial también están incluidos en este sistema.
  • Estudiantes de enseñanza privada: Debes solicitar en la institución la Fórmula 69A o B dirigida a la Udelar, que luego tendrás que adjuntar en la plataforma de preinscripciones.

Estudiantes extranjeras/os: Concurrir a inscribirse a la carrera con toda la documentación (original y fotocopia) a Bedelía de lunes a viernes en el horario de 10 a 12 y de 14 a 16 h.

Exoneraciones de Pruebas:

Habilitados a no rendir Pruebas de Admisión en Música (al amparo del art. 7 Reglamento de Admisiones):

  • 1) Quienes, al momento de su inscripción, acrediten haber cumplido tres años de estudios de solfeo, lectoescritura musical o teoría musical en una institución pública dedicada a la formación musical quedarán habilitados a no rendir la prueba de Lectura y Escritura Musical para el ingreso a la Licenciatura en Música y la Licenciatura en Interpretación Musical del Plan de Estudios 2005.
  • 2) Quienes, al momento de su inscripción, acrediten haber aprobado la Prueba de Admisión a la Licenciatura en Jazz y Música Creativa de la Universidad Tecnológica del Uruguay quedarán habilitados a no rendir la prueba de Lectura y Escritura Musical para el ingreso a la Licenciatura en Música y la Licenciatura en Interpretación Musical del Plan de Estudios 2005.
  • 3) Quienes, al momento de su inscripción, acrediten haber egresado del Conservatorio Departamental de Música de Canelones de las carreras de Flauta, Saxofón, Guitarra, Piano y Canto quedarán habilitados a no rendir ninguna de las pruebas de admisión para el ingreso a la Licenciatura en Interpretación Musical del Plan de Estudios 2005 con opción en el mismo instrumento del que egresaron en el CDMC, siempre y cuando su ingreso a la Facultad ocurra hasta tres años después de su egreso del CDMC.
  • 4) Quienes al momento de su inscripción, acrediten haber aprobado los dos primeros años de estudios (denominados “primer ciclo”) del Plan de Estudios 2022 de la Tecnicatura de la Escuela Nacional de Arte Lírico – SODRE quedarán habilitados a no rendir la prueba de admisión específica de Canto para el ingreso a la Licenciatura en Interpretación Musical del Plan de Estudios 2005 con opción Canto.
    (Res. Nro. 51 del 12/03/2024 del Consejo Facultad de Artes.)
  • 5) Quienes, al momento de su inscripción, acrediten haber egresado de la Escuela Departamental de Música de Maldonado (EDMM) de las carreras de Contrabajo, Flauta, Guitarra, Piano y Violonchelo quedarán habilitados a no rendir ninguna de las pruebas de admisión para el ingreso a la Licenciatura en Interpretación Musical del Plan de Estudios 2005 con opción en el mismo instrumento del que egresaron en la EDMM, siempre y cuando su ingreso a la Facultad ocurra hasta tres años después de su egreso de la EDMM. (Res. Nro. 92 del 22/10/2024 del Consejo Facultad de Artes)
  • 6) Quienes, al momento de su inscripción, acrediten haber aprobado el tercer año del programa de Canto, Guitarra o Piano del Conservatorio Departamental de Música de Canelones, quedarán habilitados a no rendir la prueba de admisión de ese mismo instrumento para el ingreso de la Tecnicatura en Interpretación del CENUR Litoral Norte – Salto.
  • 7) Quienes, al momento de su inscripción, acrediten haber aprobado todo el ciclo básico del programa de Guitarra o Piano de la Escuela Departamental de Música de Maldonado quedarán habilitados a no rendir la prueba de admisión de ese mismo instrumento para el ingreso de la Tecnicatura en Interpretación del CENUR Litoral Norte – Salto. (Res. Nro. 65 del 29/4/2025 del Consejo Facultad de Artes).

Las consultas serán recepcionadas y respondidas desde el correo: bedelia@artes.udelar.edu.uy

Ciclo de Introducción a la Música

Licenciaturas – Primera prueba

Licenciaturas – Segunda prueba

  • Licenciaturas en Música aquí
  • ASPIRANTES DE COMPOSICIÓN LEER ESTA INFORMACIÓN: clic aquí
    Plazo de entrega de partituras: (a definir), en Bedelía en horario de atención al público de 10 a 12 y 14 a 16 horas, en formato papel y como especifican en las bases.

Tecnicaturas – CENUR Litoral Norte-Salto bases 2026

GENERACIÓN 2026 QUE INGRESA POR PRIMERA VEZ A FACULTAD (PARA QUIENES HAYAN SIDO ADMITIDOS EN LAS PRUEBAS)
Inscripciones a CURSOS

  • Licenciaturas:
    (calendario a confirmar)
  • Ciclo de Introducción a la Música (Admisión inicial):
    (calendario a confirmar)
  • Tecnicaturas:
    Consultar en Cenur (Salto): ingresos.salto@litoralnorte.udelar.edu.uy

Ir al contenido