El rector de la Udelar visitó la Facultad de Artes y recorrió las obras de ampliación del edificio central

El jueves 16 de octubre de 2025, la Facultad de Artes tuvo el agrado de recibir al rector de la Universidad de la República (Udelar), Prof. Héctor Cancela, en su primera visita oficial a la institución. El rector recorrió las obras de ampliación del edificio central, ubicado en Av. 18 de Julio 1772, que se encuentran en la quinta etapa, acompañado del decano Fernando Miranda, el director General de Arquitectura de la Udelar, Arq. Horacio Flora, la responsable del proyecto de esta etapa final, Arq. Fernanda Goyos Germán, la responsable de la ejecución del Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo de Udelar; Arq. Verónica Piñeyrúa; y la directora de División TAS de la Facultad de Artes, Paula Martínez.

También participaron de la recorrida representantes de los Órdenes estudiantil y de egresados/as, directoras/es de Instituto y jefas/es de gestión.

La visita se enmarca en el ciclo de recorridas que Cancela viene realizando por los distintos servicios universitarios desde su asunción como rector. Durante los últimos meses visitó el Centro Universitario Regional del Este (CURE), el Centro Universitario Regional Litoral Norte, la Facultad de Psicología, la Facultad de Veterinaria, la Facultad de Información y Comunicación y la sede de la Universidad en Colonia del Sacramento, entre otras.

Las obras en la Facultad de Artes comprenden reformas internas y una ampliación en altura sobre la medianera y la calle Guayabos, que generan tres nuevos pisos de aulas. Además, un gran patio se transformará en la nueva biblioteca, integrando los espacios existentes y dotando al edificio de mayor capacidad para albergar a estudiantes actualmente distribuidos en distintas sedes.

El edificio, que fue recibido con 5.000 metros cuadrados, alcanzará al finalizar esta etapa 13.000 metros cuadrados construidos, luego de más de 20 años y cinco etapas de transformación. Esta ampliación permitirá reunir a toda la comunidad de la Facultad de Artes en una única sede, con una adecuación programática que contempla las tres vertientes del arte que aquí convergen: el Instituto de Bellas Artes, el Instituto de Música y el Instituto de Artes Escénicas.

Los trabajos implican la utilización de 166 toneladas de estructura metálica, 510 m³ de hormigón y 2.100 m² de reformas internas, configurando una intervención de gran escala que dará nueva vida al histórico edificio del ex Liceo Francés.

Ir al contenido