Elecciones Universitarias: Propuestas y listas del Orden de Estudiantes

En pocos días, estudiantes, docentes, egresadas y egresados de la Universidad de la República (Udelar) elegirán sus autoridades. En ese sentido compartimos información enviada por el Orden Estudiantil sobre sus propuestas para los próximos años.

Desde la Asociación de Estudiantes Universitari_s de Artes (AEUA), el estudiantado definió sus principales ejes y líneas de trabajo:

– Inclusión Educativa

Por un lado, fortalecer la Unidad de Apoyo Académico de Enseñanza e Inclusión Educativa [UAAEIE], trabajando hacia un nuevo llamado de G3 para la Unidad (que hoy en día está vacante) y caminar hacia un equipo multidisciplinario que pueda abordar, acompañar y/o asesorar al estudiantado. Desde la AEUA entendemos la concreción de esta Unidad como algo fundamental; nos resulta preocupante que la inserción y trayectoria estudiantil en nuestro servicio se estén viendo obstaculizadas por la carencia de políticas integrales que contemplen el contexto de lxs estudiantes. Ya sea desde el vínculo con Bienestar Universitario, con la Unidad Central de Violencia, Acoso y Discriminación, las posibles coordinaciones con el resto del ASA [Área Social y Artística] y fortalecimiento nuestra propia UAAEIE es que pretendemos seguir trabajando para garantizar condiciones de estudio que contemplen la integralidad de lxs estudiantes, fomentando políticas que permitan apoyar y acompañar realmente las trayectorias estudiantiles. 

Por otro lado, volver a sistematizar y poner en práctica la Evaluación Docente desde la Perspectiva Estudiantil está siendo otro eje de trabajo, en conjunto con la Comisión Cogobernada de Inclusión Educativa. En la cual no solo estamos intercambiando sobre posibles estrategias para lo ya mencionado, sino también pensar y concretar alternativas de cursada para las personas privadas de libertad que deseen cursar en la Facultad de Artes. Algo que muchos servicios de la Udelar ya vienen instrumentando hace tiempo, y que nuestra Facultad aún está en deuda (o así lo sentimos desde la AEUA). 

 Planes de Estudios

Otro eje fundamental es la actualización de los Planes de Estudios de las carreras de nuestra Facultad. Particularmente el Plan del Instituto de Bellas Artes, el cual se viene trabajando hace varios años pero aún sin alguna propuesta concreta. Entendemos que esta actualización es necesaria no solo para mejorar las condiciones y trayectorias de aquellxs estudiantes que deseen formarse en el Instituto de Bellas Artes, sino también entendiendo el contexto que estamos atravesando como Institución. Los Planes de Estudios de Música, Bellas Artes y Artes Escénicas se conformaron previo a la materialización de la Facultad de Artes, por lo tanto nos parece importante poder pensarnos desde el ahora como un todo, contemplando las diversidades que habitan nuestro servicio, encontrando puntos de cruce entre los distintos lenguajes y disciplinas presentes en nuestras ofertas académicas y prácticas artísticas. 

De la misma manera, poder garantizar el acceso a nuestras carreras para toda la población es una línea reivindicativa que priorizamos como AEUA, en la cual esperamos se pueda profundizar particularmente dentro del Instituto de Música, que hoy en día sigue exigiendo una prueba de ingreso para cursar sus licenciaturas (a excepción de algunos convenios que se vienen realizando con algunas Escuelas de Música departamentales).

Cogobierno

Por último, y como siempre, seguir fortaleciendo el cogobierno a través de la participación activa de lxs estudiantes en nuestros diversos espacios internos (como AEUA dentro de la Facultad de Artes), y como FEUU [La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay] en los distintos órganos centrales. 

Como estudiantes, como servicio, nos encontramos en un momento clave para repensarnos hacia adentro y para el afuera; las Elecciones Universitarias son importantes para seguir defendiendo nuestro cogobierno, pero también lo es (o más aún) acercarse y sostener desde la participación y curiosidad los distintos espacios que lo conforman. 

Listas: Facultad de Artes – Orden Estudiantil

Lema: AEUA – ASCEEP – FEUU
Fecha: 12 de noviembre de 2025

Lista 86 – Asamblea del Claustro de Facultad

Sistema preferencial de suplentes:

  1. Alejandra Bird
  2. Sofía González
  3. Joaquina Tenchio
  4. Brava Caballero
  5. Victoria Prates
  6. Josefina Hernández
  7. Paula Bonilla
  8. Manuel Silveira
  9. Michaela Maresca
  10. Facundo Alpuy
  11. Pablo Feijoo
  12. Pilar Sahonero
  13. Nandí Ledesma
  14. Gerardo Ubaldo
  15. Sharon Frugoni
  16. Gervasio Pereira
  17. Paulo Risotto
  18. Matilde Pomi
  19. Guillermo Pereira
  20. Ana Pedraja

Lista 87 – Consejo de Facultad

Sistema preferencial de suplentes:

  1. Manuel Silveira
  2. Brava Caballero
  3. Sofía González
  4. Joaquina Tenchio
  5. Facundo Alpuy
  6. Josefina Hernández
  7. Gerardo Ubaldo
  8. Alejandro Bird
  9. Gervasio Pereira

Lista 88 – Asamblea General del Claustro (AGC)

Sistema preferencial de suplentes:

  1. Josefina Hernández
  2. Facundo Alpuy
  3. Manuel Silveira
  4. Brava Caballero
  5. Joaquina Tenchio
  6. Paula Bonilla
Ir al contenido