Mes de la Fotografía en Facultad de Artes: Recomendaciones de la Biblioteca

Cada 19 de agosto se celebra el Día Internacional de la Fotografía, una fecha que invita a reconocer el valor de esta disciplina tanto como medio de expresión artística como herramienta para documentar la realidad.

La elección de esta jornada recuerda la presentación pública, en 1839, del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo, desarrollado en Francia por Louis Daguerre y Joseph Nicéphore Niépce. Apenas unos meses después, esta innovación llegaba a Uruguay y se utilizaba para registrar la que se considera la primera fotografía tomada en nuestro país.

Imagen de una mano sosteniendo un fragmento de negativo fotográfico a contraluz, con fondo celeste

Hoy, más de 180 años después, la fotografía continúa evolucionando y ampliando sus posibilidades creativas y técnicas, desde procesos analógicos hasta desarrollos digitales y experimentales.

Agosto es el Mes de la Fotografía en Facultad de Artes, y para celebrarlo la Biblioteca invita a sumergirse en una selección de títulos que abordan esta disciplina desde diversas miradas, formatos y autores. Estas obras están disponibles para su consulta y ofrecen un recorrido por enfoques artísticos, documentales y experimentales que enriquecen la mirada sobre el mundo a través de la lente:

Algunos de los destacados son:

A machete pelao – Juan Orrantia
CdF Ediciones, 2022 | 120 págs.
Ubicación: ORRANTIA 770.92 ORRmac

El Llano en una tonada pumé – Miguel Moya
Tercer Camino, 2024 | 69 págs.
Ubicación: MOYA 770.9895 MOYlla

La lente en la calle – Miguel Rojo
[s.n.], 2023 | 142 págs.
Ubicación: 770.9895 ROJlen

¿Qué ves cuando me ves? – Julissa Dura (textos de Jaqueline Lacasa)
CdF Ediciones, 2024 | 48 págs.
Ubicación: DURA 770.9895 DURque

40 años de fotografías – Lilián Castro
Lilián Castro / Intendencia de Montevideo, 2021 | 87 págs.
Ubicación: 770.9895 CASlil

Te invitamos a acercarte a la Biblioteca para descubrir estas obras, recorrer sus páginas y seguir explorando las múltiples miradas que la fotografía ofrece sobre el mundo.

Ir al contenido