Carga horaria: 30 h.
Modalidad: Semipresencial
Lugar: Facultad de Artes
Salón: a confirmar
Docente Coordinador: Vladimir Guicheff
Equipo Docente: Eduardo Spinelli (Ar), Martín Devoto (Ar), Andrea García (Ar).
Dirigido a: docentes, egresados/as, estudiantes avanzadas/os, compositores e intérpretes.
Ver programa aquí
Objetivos del curso:
– Objetivos generales:
- Brindar condiciones óptimas para la experimentación y creación musical
- Generar conocimiento empírico y personal por parte de cada participante respecto a sus estrategias compositivas y su realización sonora
- Enriquecer la escena musical de la comunidad local a través del intercambio regional de experiencias y saberes
– Objetivos específicos:
- Comprender el funcionamiento y las características acústicas del clarinete, violonchelo y el piano y sus relaciones con la práctica musical
- Comprender y aplicar el uso extendido de los mismos instrumentos
- Capacitar al estudiantado para la escritura instrumental actual, desarrollar un criterio propio al respecto y prever su aplicación práctica
- Estimular la producción musical
- Concebir el vínculo entre intérpretes y compositores y capacitar al estudiantado en los problemas inherentes a la interpretación de música en general.
- Facilitar al estudiantado herramientas para una producción propia original de cierto grado de complejidad
- Comprender la dinámica de el trabajo en grupo en el marco de un conjunto de cámara, aplicando distintas metodologías de ensayo
Metodología:
Parte virtual
Encuentros por Zoom previos a las instancias presenciales para una presentación breve del curso, la puesta a punto de los intereses de cada participante y la organización en función de lo anterior y de los objetivos de este curso, del plan específico de actividades. También para la exposición de aspectos teóricos y materiales a ser tratados en las instancias presenciales.
Intercambio de avances y consultas por correo electrónico
Parte presencial
Talleres a dónde se aborden las músicas de las y los participantes compositores.
Conciertos de las y los docentes invitados con obras del siglo XXI de autores latinoamericanos que exponen aspectos técnicos y teóricos expuestos en el curso
Concierto de cierre de la actividad con la presentación de la etapa del proceso creativo e interpretativo alcanzado al finalizar el curso
Fechas y horarios:
Online: Martes 26 de agosto, 11 h.
Martín Devoto: Introducción al Cello contemporáneo.
Martes 26 de agosto, 16 h.
Eduardo Spinelli: Introducción al Clarinete contemporáneo
Jueves 28 de agosto, 11 h.
Andrea García: Introducción al Piano contemporáneo
Presencial: entre el 15 y el 20 de setiembre, se coordinara con las personas inscriptas.
Cupo y forma de selección: