41 – Taller de composición en la guitarra. Experiencia personal compartida en la creación de obras para guitarra

Carga horaria: 8 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (Av. 18 de julio 1772)
Salón: 206

Docente Coordinador: Gonzalo Victoria
Equipo Docente: Carlos Sánchez Gil

Dirigido a: docentes, egresados/as, estudiantes avanzados/as.

Ver programa

Objetivos del curso:

Objetivos generales: Con este curso se pretende:

  • Trasmitir el gusto y placer de la improvisación y creación de marcos sonoros y/o composiciones propias, en la guitarra.
  • Acercar de manera práctica una sesión de trabajo compositivo a partir de la experiencia metodológica ofrecida por el docente.
  • Trabajar desde lo teórico- práctico para emular la tarea compositiva.
  • Colaborar en la difusión de la nueva música para guitarra del Uruguay, tomando como caso de estudio el reciente fonograma del docente, editado en diciembre de 2024.

Objetivos específicos: Los ejes temáticos a abordar en el curso serán los siguientes:

  • a) Ritmo Propuesta de trabajo con metrónomo (aspectos presentes en la práctica del jazz).
  • b) Formas de escritura. El problema del ritmo y su traducción en la partitura. Exploración de los límites para la toma de decisión.
  • c) Técnicas extendidas en la guitarra. Ejemplo, usos y dificultades del código.
  • d) Hecho armónico: se analizará algunos acordes utilizados en las obras presentadas pertenecientes a fonogramas del docente.
  • e) La Melodía como hecho saturado. Propuesta sobre el uso de incisos, series o líneas conductoras, que a diferencia de las melodías, no son tan cantables, tiene una mayor extensión y presentan saltos mayores intervalos disonantes.

Fechas: Lunes 29 de setiembre, de 14 a 18,30 h., salón 206 (Facultad de Artes).
Martes 30 de setiembre, de 16.30 a 18.30 hs., salón 206 (Facultad de Artes).
Miércoles 01 de octubre, 20 h., Auditorio de Facultad de Artes
Cupo y forma de selección: 40, si supera cupo se realiza sorteo

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido