• 05/09 – Caminauta (Uruguay) junto con Raúl tizze (Uruguay) & Marshall Reid (Canadá) presentan en concierto «Soundlands» (evento presencial y radial)

    Fecha: Viernes 5 de setiembre de 2025, 20 h. Lugar: Quitapenas -Paysandú 847-. monteaudio25transición festival internacional de arte sonoro y radio monteaudio invitan al concierto Soundlands (Territorios Sonoros). Soundlands es una exploración artística que parte del concepto de la partitura gráfica integrando la fotografía y sonido para crear un diálogo entre lo visual y sonoro. A […]

  • 09/09 – AEUA: Conversatorio “Presupuesto universitario”

    Fecha: Martes 09 de setiembreHora: 20.30 hLugar: Hall de Facultad de Artes – Av. 18 de Julio 1772 El próximo martes 9 de setiembre se realizará el conversatorio “Presupuesto universitario” en Facultad de Artes. Participan: Actividad abierta organizada por la Asociación de Estudiantes Universitari_s de Artes (AEUA)

  • 10 al 24/09 – Trabajo final de egreso Agustín Cortazzo: «Formas del Resto»

    Fecha de inauguración: miércoles 10 de setiembre de 2025Hora: 19.30 hLugar: Sala Pareja – Facultad de Artes (Martí 3328)Exposición abierta hasta el 24 de setiembre El miércoles 10 de setiembre a las 19.30 h se inaugura en la Sala Pareja de la Facultad de Artes la muestra Formas del Resto: Constructivismo y ensamblaje como práctica […]

  • 11/09 – Sabastián Nabón Hernández: El Silencio como fenómeno semiótico. El problema de la simplificación del silencio como simple ausencia.

    Fecha: jueves 11 de Setiembre 2025Hora: 19 hLugar: Salón 217 – Facultad de Artes  El Taller Kühne del Instituto de Bellas Artes y monteaudio25transición festival internacional de arte sonoro, invitan a la charla pública y abierta que brindará Sabastián Nabón Hernández «El Silencio como fenómeno semiótico. El problema de la simplificación del silencio como simple ausencia». ¿Qué se dice […]

  • 11 y 13/09 – Conferencias de Graciela Speranza

    Primera conferencia: jueves 11 de septiembre, 19 h – Auditorio de la Facultad de Artes (Av. 18 de julio 1772).Segunda conferencia: sábado 13 de setiembre, 20 h – Templo Inglés (Reconquista 552). Graciela Speranza es ensayista, narradora y guionista de cine. Se doctoró en letras en la Universidad de Buenos Aires donde enseñó literatura argentina. […]

  • Del 13 al 22/09 – XI Mundial Poético 2025

    Fechas: 13 al 22 de setiembreDepartamentos: Montevideo, Carmelo, Bella Vista, Uruguay. El proyecto Mundial Poético celebra su undécima edición en 2025 continuando con el llamado #corredorhumanitariodepoetas que abriera en 2024, a través del cual y desde el mes de mayo, ha estado trabajando en territorio con actividades que han constado desde donaciones de libros, talleres, […]

  • 05 al 14/09 – Estand de la Udelar en la Expo Prado 2025

    Fecha: del 5 al 14 de setiembre de 2025, de 10 a 21 h. Lugar: Rural del Prado. Lucas Obes 1011, esq Buschental. Montevideo La Universidad de la República (Udelar) participa con un estand en la Expo Rural del Prado edición 2025, que se celebra desde el 5 al 14 de setiembre, de 10 a […]

  • 16 y 17/09 – Universidad de Puertas Abiertas 2025: descubrí tu futuro en la feria educativa de la Udelar

    Fecha: 16 y 17 de setiembreHora: 9 a 17 hLugar: Campus Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620, Montevideo)🎟️ Entrada libre y gratuita La Universidad de Puertas Abiertas (UPA) se celebrará los días 16 y 17 de setiembre en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de difusión de […]

  • 16/09 – Presentación del libro «De la cámara lúbrica a la caverna digital. Notas sobre imagen y medialidad», de Valentina Montero (CL)

    Fecha: Martes 16 de setiembre de 2025, 19.30 h. Lugar: Sede CdF -Avda. 18 de Julio 885-. La docente, investigadora y curadora chilena Valentina Montero vuelve a Montevideo a presentar un nuevo libro que reúne una serie de ensayos escritos desde el 2002. A través de diferentes textos la autora traza una genealogía de prácticas […]

  • 19 y 20/09 – Conciertos Música Impura y Actividad de cierre de los talleres de composición e interpretación

    En el marco de los cursos de Educación Permanente «Talleres de escritura y experimentación en clarinete, violoncello y piano a cargo de Eduardo Spinelli, Martín Devoto y Andrea García» y «Talleres de creación y experimentación en medios electroacústicos y vocales a cargo de Marcos Franciosi, Valeria Martinelli y Javier Lezcano» se realizarán dos conciertos que […]

  • 25/09 – Concierto de guitarra a cargo del docente Sergio Fernández

    El artista y docente de Facultad de Artes Sergio Fernández brindará un concierto de guitarra, presentando obras propias, el próximo jueves 25 de setiembre, a las 20 h. en el Auditorio de la Facultad de Artes. Sergio Fernández es compositor, guitarrista, director y docente. Desde hace muchos años ofrece conciertos en Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina, […]

Ir al contenido