“Bases y herramientas para armar el CVUy”: Taller para docentes y estudiantes avanzados/as

La Unidad Académica de Formación y Apoyo Docente (UFAD) invita al Taller
“Bases y herramientas para armar el CVUy” a cargo del docente Inti Clavijo

Inicio: 16 de octubre de 16.30 h
Dirigido a: docentes y estudiantes avanzadas/os de la Facultad de Artes
Objetivo: Iniciar, completar o profundizar los recursos para elaborar satisfactoriamente el CVuy

Logotipo de la plataforma CVUy sobre fondo azul.

Durante el curso se brindarán herramientas para poder armar un CVUy desde cero,
así como para poder comprender el manejo del mismo y aprovechar al máximo la
plataforma. Se buscará que los participantes alcancen un mínimo de conocimientos
con el objetivo de que los y las docentes puedan completar su propio CVUy y
solucionar las trabas que surjan en dicho recorrido.

Esta plataforma se encuentra actualmente reconocida por la Universidad de la
República (Udelar), contando con la validación de sus contenidos a nivel nacional y
regional. CVUy habilita la actualización constante de las trayectorias profesionales
con fines académicos y permite generar un espacio de Curriculum Vitae dinámico
para investigadores, docentes y estudiantes de cualquier área.

Programa:

Jueves 16 de octubre de 16.30 a 18.30 h – Salón 211

  • Fundamentos básicos de funcionamiento del CVUy y su aplicación en las Artes.
  • Guía para comenzar un CVUy de cero y reconocimiento de los campos a completar.
  • Aproximación a programas de financiamiento de investigación y posgrado vinculados al CVUy.

Jueves 23 de octubre de 10 a 12 h – Salón 211

  • Aproximación a la elaboración del CVUy, requerido para diversas postulaciones dentro de la Udelar (llamados, becas, proyectos en programas de investigación, extensión y enseñanza).
  • Vías de acceso a apoyo en caso de inconvenientes con el CVUy.
  • Apoyo para la coordinación del CVUy con diversas plataformas.
  • Aproximación a las modalidades de salida de datos y configuración de los Curriculums.

Jueves 30 de octubre de 16.30 a 18.30 h – Modalidad virtual

  • Atención caso a caso de dificultades y repaso de herramientas de la
  • plataforma CVUy.

Formulario para inscripción: Enlace aquí
Las personas interesadas en realizar el curso pueden agendarse en la fecha que prefieran o inscribirse en todas las fechas disponibles de la capacitación.

Dado que es una plataforma digital, se solicita concurrir con el dispositivo que cada uno/a disponga o considere apropiado. Preferentemente Laptop con batería cargada o cargador.

Solicitamos además que quiénes tengan iniciado ya su CVUy intenten ingresar al mismo o procuren sus credenciales de acceso para facilitar la dinámica del taller.

No es requisito excluyente tener un usuario en el sitio CVUy.

Ir al contenido