Cargando Eventos

« Todos los Eventos

del 6 al 10/10 – Laboratorio de Escucha Satelital y Derivas Electromagnéticas

octubre 6 @ 19:00 octubre 10 @ 21:00

Fecha: del 6 al 10 de octubre de 2025

El Área Lenguajes Computarizados de Facultad de Artes invita a participar del Laboratorio de Escucha Satelital y Derivas electromagnéticas, que se desarrollará del lunes 6 al viernes 10 de octubre. El laboratorio ofrece una aproximación en territorio a la recepción e indagación de señales y datos satelitales y electromagnéticos desde un abordaje artesanal y DIY (Do It yourself). La participación es abierta pero requiere inscripción previa.

Imagen ilustrativa

A través de un enfoque performático, nos adentraremos en el mundo de las señales electromagnéticas, aprendiendo a sintonizar, decodificar e interpretar las transmisiones de satélites y frecuencias naturales de la Tierra. Durante los encuentros, los participantes desarrollarán conocimientos sobre el funcionamiento de dispositivos satelitales, codificación, decodificación y formas de recepción. Nos interesa propiciar un acercamiento poético transformando las señales en imágenes y sonidos, mientras cuestionamos nuestra relación con los sistemas de comunicación y los dispositivos que median. 

El taller consiste en una charla introductoria, abierta a todo público, y una serie de escuchas en territorio realizadas en forma grupal durante los días siguientes modalidades: 

Público general – charla el lunes 6 de octubre a las 19 hs – Salón 306 Facultad de Artes.

Participantes: charla + escuchas satelitales en territorio – horarios a confirmar durante la semana – Lugar: Parque Rodó y alrededores.

FORMULARIO INSCRIPCIONES AQUÍ

Programa de Actividades

1. Charla Abierta al Público: «Introducción al Laboratorio de Escucha Satelital»

  • Fecha: Lunes 6 de octubre de 19 a 21 h salón 306 Facultad de Artes.
  • Descripción: Presentación de la propuesta de Iterable Studio, sus obras y muestras realizadas, con una experiencia práctica de escucha de señales SSTV (Televisión de Barrido Lento).

2. Taller Práctico: Escucha Satelital y VLF (Cupo Limitado)

  • Fechas: Martes 7 y Miércoles 8 de octubre
  • Lugar: A confirmar en territorio
  • Actividades: Sintonización en tiempo real de satélites METEOR y la Estación Espacial Internacional, exploración de señales VLF (Very Low Frequency), y análisis creativo de los materiales obtenidos.
  • Inscripción: Cupo máximo: 12 personas.

3. Intercambio con Estudiantes

  • Fecha: Jueves 9 de octubre 
  • Descripción: Charla y taller sobre el recorrido artístico, metodologías y obras de Iterable. Ejercicios prácticos de codificación y decodificación de señales.

Sobre Iterable Studio

Andrés Belfanti y Federico Ragessi son artistas, docentes e investigadores con trayectoria en arte, tecnología y sonido. Su trabajo explora anomalías tecnológicas usando software y hardware de código abierto, creando redes de dispositivos que proponen relaciones alternativas con la tecnología.

Links:

Ir al contenido