Personal

A Sección Personal le competen los procesos relacionados con la gestión de Recursos Humanos – Docentes y  Personal Técnico-Administrativo del Instituto – dentro del marco de la normativa vigente.

Históricamente la Sección Personal lleva a cabo entre otras tareas: el control de asistencia, licencias y legajos personales, la emisión de comunicados de liquidación para Sección Sueldos, aviso de vencimientos de cargos y conceptos asociados, asesoría sobre Ordenanzas de la normativa universitaria, gestión de declaraciones juradas de Beneficios Sociales y Acumulación de Cargos.

Hoy, enmarcados en la implementación de la Mejora de la Gestión propiciada por la Udelar, las herramientas informáticas de las que dispone y el desarrollo de esos recursos, la Sección incorpora nuevas áreas de trabajo entre las que se destacan: gestión online con el BPS, Historia Laboral, ingreso de los formularios 3100 (IRPF), Cuota Mutual Suplementaria, actualización de bases de datos para la Oficina Nacional del Servicio Civil.  

Integrantes:
Sol Fernández – Jefe de Sección
Fabiana Dorrego – Administrativa
Evangelina Rodríguez – Administrativa
Santiago Battagliese – Administrativo

personal@artes.udelar.edu.uy

Certificaciones laborales:

  1. la persona (funcionaria/o, pasante o becaria/o) debe ingresar su solicitud de certificación en el Módulo de Autogestión de Personal (MAP: https://map.udelar.edu.uy) o comunicarse con las oficinas de Personal de los Servicios Universitarios en los que se desempeña (telefónicamente o vía correo electrónico). El Comité de Certificaciones Médicas establece que el funcionario/a deberá avisar a su superior inmediato dentro de las dos horas anteriores al comienzo de su horario de trabajo, de manera de posibilitar las previsiones necesarias para el correcto cumplimiento del servicio.
  2. Paralelamente, tiene que:
    – concurrir al médico en su institución prestadora de servicios de salud del Sistema Nacional Integrado de Salud (mutualista, seguro médico o dependencias de ASSE)
    – o solicitar a esa institución atención en domicilio.
  3. Por último, debe solicitar el Certificado del BPS en la cual se indica el periodo (desde – hasta) de la certificación.

Más información I Aquí

Para consultar las marcas registradas en los relojes, así como el saldo de licencia.

Sitio web CHP | http://chp.enba.edu.uy/

Instructivo para descargar | AQUÍ

En este apartado se puede acceder al Programa de Inducción de la Universidad de la República (Udelar). Este programa está dirigido a funcionarios y funcionarias de todos los escalafones, docentes, pasantes, becarias y becarios y se propone garantizar una buena experiencia de ingreso, brindar información sobre el funcionamiento general para facilitar la adaptación al nuevo ámbito laboral, promover la identificación con los valores y principios de la Udelar y dar a conocer normas y políticas de la organización.

Acceder al Programa de Inducción de la Udelar aquí.

El Comité de Calidad con Equidad de Género de Facultad de Veterinaria, tomó el desafío de elaborar un documento explicativo didáctico de los componentes de los recibos de sueldo del personal de la Universidad de la República (Udelar). Esta acción se concreta en el marco de la mejora continua del Modelo de Calidad con equidad de género, que viene desarrollando el servicio. 

Desde el Comité, la Unidad de Comunicación y el Departamento de Contaduría, en coordinación con la Dirección General de Administración Financiera a nivel central, se diseñó el material y ponen a disposición de todo el personal técnico, administrativo, de servicios y docentes de toda la Universidad.

Consiste en un detalle explicativo general, no incluye la cuantificación de los conceptos ni los porcentajes involucrados, ya que dependen de múltiples variables, por ello si tienen dudas sobre sus haberes deberán realizar las consultas en Contaduría. 

Para acceder al material: clic aquí.

Ir al contenido