Carga horaria: 14 h.
Modalidad: Presencial
Lugar / Salón: A confirmar
Docente Coordinador: Santiago Bogacz
Equipo Docente: Mauricio Galeano
Dirigido a: Funcionarios/as Tas, docentes, egresados/as e Intérpretes no pertenecientes a la comunidad universitaria.
Objetivos del curso:
– Objetivos generales: Introducir a estudiantes a una de las corrientes musicales de la música clásica contemporánea más importantes desde la segunda mitad del siglo 20 y desarrollar estrategias para el estudio, práctica y creación de la misma. A su vez, a partir de la misma, abordar problemáticas y preguntas que aporten e inspiren para la actividad musical más allá de los límites de esta corriente en particular.
– Objetivos específicos: Explorar distintas aproximaciones y metodologías para la interpretación de obras instrumentales cuyos parámetros tienen un alto grado de complejidad en su desarrollo, partiendo de ejemplos propios de la corriente “Nueva Complejidad”. Microtonalidad y complejidad rítmica. Posibles estrategias y ejercicios prácticos. (Re)Definir la función de la partitura tanto como texto musical así como “artefacto” cultural.
Metodología: Clases prácticas con diversos ejercicios para el abordaje de músicas de alto nivel de complejidad .
Fechas: del 06 de octubre al 10 de octubre 2025.
Horario: a confirmar
Cupo y forma de selección: 30 (si supera se realiza sorteo)