El Área Plano en el Espacio invita a participar de los cursos presenciales del segundo semestre 2025. Se trata de cuatro cursos abiertos a estudiantes.

CURSOS SEGUNDO SEMESTRE 2025: Inscripciones en el aula o a través del correo planoenelespacio@gmail.com
Dibujo Básico – (en curso) Inscripciones abiertas
Aproximación integral a los fundamentos del dibujo. A partir de ejercicios progresivos, se introducen nociones de proporción, encuadre, claroscuro, perspectiva y composición, con especial énfasis en la observación y en el entrenamiento de la mano y la mirada como instrumentos de registro. La propuesta combina trabajo directo con modelos y objetos, estudios de obra y análisis de soluciones gráficas. Se busca que el estudiante adquiera confianza en sus capacidades expresivas y comprenda el dibujo como herramienta transversal para la investigación visual, la comunicación de ideas y el desarrollo de la práctica artística.
Docentes: Juan Buffa, Martín Verges. Lunes de 15 a 17 h.
Dibujo Narrativo – Comienzo 2 de setiembre – Inscripciones abiertas
El curso articula el estudio, análisis y creación original de personajes, escenarios y objetos para la construcción de historias visuales que puedan integrar la palabra. Se estudian distintos soportes editoriales dónde puedan desarrollarse las historias,
cómo el libro álbum. Sus características narrativas específicas, las claves de lectura, los recursos gráficos y creativos y el diseño de la experiencia de lectura. El curso se basa en el estudio de la ilustración, la historieta y otros lenguajes híbridos
analizando referentes históricos y actuales.
Docentes: Denisse Torena, Martín Verges. Martes de 14.30 a 17 h.

Procesos de creación – Comienzo 2 de setiembre – Inscripciones abiertas
Este encuentro se propone como un espacio de profundización en torno a las problemáticas materiales, técnicas, filosóficas y documentales del arte como lugar para el estudio de procesos de creación, conservación y archivo de obras contemporáneas. Se buscará pensar la obra de arte como campo de tensiones entre originalidad, reproducción, desaparición y falsificación.
Docente: Ariel Sánchez. Martes de 17 a 19 h.
Arte Urbano – Comienzo 5 de setiembre – Inscripciones abiertas
Este curso aborda los aspectos conceptuales, técnicos y metodológicos de la producción de arte urbano contemporáneo y su conservación. Centrado en prácticas situadas y efímeras, propone una exploración crítica de los vínculos entre arte, territorio, colectividad y memoria, así como de las posibilidades de documentación, archivo y sostenibilidad de este tipo de obras. Se plantea generar instancias activas de creación colaborativa desde una perspectiva material y poética, así como la
reflexión situada y la propuesta de conservación participativa.
Docente: Ariel Sánchez. Viernes de 16 a 18 h.
