Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

05/11 – Festival Internacional de Arte Sonoro y Radio Monteaudio presentan Registro de vientos menores: Raquel G. Ibañez (España)

Fecha: Miércoles 5 de noviembre de 2025
Hora: 20 h
Lugar: Quitapenas (Paysandú 847)
Evento presencial + radial
Entrada libre

noviembre 5 @ 20:00 20:30

Sobre la obra

Registro de vientos menores es una investigación artística que indaga en las tecnologías y materialidades de la voz humana y no humana a través del estudio y la escucha del viento.

Esta performance sonora, presentada en el marco del Festival Monteaudio25 transición, constituye una de las diversas fases del proceso de investigación materializada de diferentes maneras tales como una conferencia performativa en un archivo; una instalación expositiva, un concierto en directo presentado Monteaudio25.

Mediante el diálogo entre vientos mecánicos y la desarticulación de la palabra, este live set se construye con sintetizadores analógicos, pedales de voz y un instrumento de flautas circulares creado ex profeso para la investigación.

Sobre la artista

Raquel G. Ibañez (España) desarrolla su trabajo en torno a la investigación artística, la experimentación sonora y la creación de lenguajes propios que articulan performance, instalación, sonido, dibujo y edición expandida.

Su línea de trabajo está vinculada a las potencialidades de la acustemología desde el estudio de los umbrales y la liminalidad –genealogías, simbologías y ficciones que se desgajan de las dichas vivencias limítrofes–. Para ello utilizo la escucha cómo metodología, la exploración del sonido desde la hipertextualidad y sus imposibilidades de traducción; así como la confrontación entre el fenómeno sonoro e imagen visual.

Ha presentado proyectos en instituciones como CA2M, MNCARS, Azkuna Zentroa, Matadero Madrid, La Casa Encendida, MACBA, TEA Tenerife, CentroCentro, Hangar, hablarenarte, MIAC Lanzarote, Fundación Cerezales Antonino y Cinia, Tsonami Arte Sonoro, FCE Chile, Centro Párraga, Supermarket Art Fair Stockholm, Dilalica, ángels barcelona, CCESantiago y GAM, entre otros.

Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premi Miquel Casablancas 2024, Circuitos de Artes Plásticas (2021 y 2024), Ayudas Injuve a la Creación Joven (2017 y 2020) y Ayudas a la Creación de la Comunidad de Madrid (2019 y 2024).

Actualmente desarrolla una investigación artística internacional junto a Sur Aural y Sonandes (Bolivia), Tsonami Arte Sonoro y el Museo Chileno de Arte Precolombino (Chile), y la Galería Brújula Invisible y el Archivo de lo Audible (Argentina).


Ir al contenido