El Taller Delgado Iglesias y el Taller Kühne de la Facultad de Artes invitan a participar en las actividades que se desarrollarán con motivo de la visita del artista sonoro argentino Alan Courtis.
octubre 30 @ 08:00 – noviembre 1 @ 17:00

Charla presencial abierta
Aula 217 de la Sede 18 de Julio de la Facultad de Artes
Alan Courtis presentará sus prácticas e investigaciones relacionadas con la Escucha Profunda, la Escucha Expandida y la Escucha Cuántica, derivadas de su acercamiento, y colaboración con la artista Pauline Oliveros.

Taller de Escucha Expandida (25 cupos)
Lugar: Aula 217, Sede 18 de Julio, Facultad de Artes
No se requieren conocimientos musicales previos
Inscripciones: Formulario en línea
Taller presencial y participativo basado en las técnicas de Deep Listening de Pauline Oliveros, adaptadas por Courtis, quien fue su amigo y colaborador.
La propuesta reúne ejercicios prácticos orientados a explorar las posibilidades de la escucha a expandir las potencialidades perceptuales. Oír y escuchar, diferentes niveles de escucha, lo sonoro y sus diversas conexiones con el continuum espacio-temporal.

Taller de Escucha Cuántica (25 cupos)
Lugar: Aula 217, Sede 18 de Julio, Facultad de Artes.
No se requieren conocimientos musicales previos.
Inscripciones: Formulario en línea
Este Taller presencial y participativo está basado el libro «Escucha Cuántica» (Dobra Robota, 2025) de la compositora norteamericana Pauline Oliveros aunque los ejercicios fueron inventados por Courtis, quien fue amigo y colaborador de Oliveros. El Taller reúne un conjunto de ejercicios prácticos orientados a explorar, de diversas formas, las posibles conexiones existentes entre la escucha y el universo cuántico.
Esto redobla la propuesta de Deep Listening y expande sus posibilidades tanto perceptuales como cognitivas. Se trata de una actividad que lleva a activar una escucha de la propia escucha. No es necesario tener conocimientos musicales -o de ningún otro tipo- previos para poder realizarlo.
> Sobre Alan Courtis (nacido el 22 de febrero de 1972) es un músico, artista, compositor y artista sonoro argentino. Estudió guitarra clásica, piano, teoría y composición. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires , donde actualmente imparte un taller musical anual.
Se ha encargado de la traducción del libro Deep Listening de la artista Pauline Oliveros, a quien ha conocido y con quien ha trabajado, colaborado y compuesto.
Curtis plantea una versión propia de las técnicas de Escucha Profunda reversionando este concepto en Escucha Expandida, en donde se activa la capacidad de escucha dentro de una experiencia sensible y situada, con el objetivo de indagar sensonoridades no hegemónicas y generar de esta manera un acercamiento al paisaje sonoro.
En 1993 cofundó el grupo Reynolds. Con este grupo ha publicado más de cien CD y vinilos en todo el mundo en sellos como Trente Oiseaux, Digital Narcis, Drone Records, Locust, Sedimental, Beta-Lactam Ring Records, Celebrate Psi Phenomenon, RRR, Audiobot Records, Roaratorio, JDK, Reverse, Matching Head, American Tapes, Last Visible Dog, Carbon Records, Mikroton, y considerable etcetera.