Fecha: Jueves 21 de agosto, 19 h.
Lugar: salón 217 de Facultad de Artes -Avda. 18 de Julio 1772-
El Taller de Libre Orientación Estético Pedagógica Lukas Kühne invita a la charla abierta «Signos débiles. Reducciones fonográficas y cartográficas de la costa rioplatense» que brindará Pablo Elinbaum (Ar).
El arquitecto e investigador argentino conversará sobre su investigación artística, que constituye un aporte al espacio académico del arte sonoro.
El trabajo aborda de modo elocuente las tensiones metodológicas entre producción artística y producción académica, sentando un gran precedente en este espacio. Asimismo, en tanto producción artística, la serie de obras que desarrolla este proyecto, resulta paradigmática para exhibir las características transdisciplinarias de este campo de convergencia y contemporaneidad. Condensa un enfoque actual y original para construir la problemática de la auralidad de los lugares.
Pablo Elinbaum es arquitecto y doctor en urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente es Investigador del CONICET con sede en el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR) donde coordina el grupo de investigación en Desarrollo Urbano. Su investigación, enfocada en la producción del espacio estatal en el cruce entre los procesos de urbanización e innovación tecnológica, ha sido publicada en revistas internacionales como The Planning Review, European Planning Studies y EURE. En el campo del arte sonoro, colabora en distintos proyectos de investigación artística, tales como Espacios de la Escucha (UNTREF) y Monumentos de la Auralidad. Ha participado en eventos como Somarumor, el Festival Tsonami y el Festival Monteaudio.