diciembre 1 @ 10:00 – diciembre 4 @ 11:30
Lunes 1 de diciembre, 10 h, Escuela N° 343
Jueves 4 de diciembre, 10 h, Facultad de Artes -Avda. 18 de Julio 1772-.

La Licenciatura en Danza Contemporánea y la Unidad de Extensión de la Facultad de Artes invitan a conocer el proyecto de extensión realizado en colaboración con la Escuela N° 343. Se realizarán dos instancias expositivas: una el lunes 1 de diciembre a las 10 h en la Escuela; y otra en la facultad que será el jueves 4 de diciembre de 2025.
El proyecto “Anticipar el colapso” fue seleccionado en la convocatoria dirigida a equipos interesados en desarrollar propuestas pedagógico-artísticas situadas en el Municipio D de Montevideo, organizada por la Unidad de Extensión de la Facultad de Artes (Udelar) en 2025. Esta iniciativa se inscribe en un proceso de ampliación de las líneas de trabajo en territorio desarrolladas desde nuestra facultad, alcanzando por primera vez -de manera coordinada- tres espacios de enseñanza del Municipio D.
El objetivo del proyecto fue crear un espacio de encuentro con las infancias que promoviera la creatividad, la expresión y la reflexión crítica sobre las problemáticas ambientales.
“Anticipar el colapso” se llevó adelante con estudiantes y maestras de 1.º A y 1.º B de la Escuela n.° 343 “Aparicio Saravia”, en Piedras Blancas, y propone un ejercicio de imaginación y creación en el que se articulan el arte y la ciencia para preguntarnos cómo se siente el mundo cuando tiembla, se inunda o cambia de forma. A partir de diversas materialidades -cartón, telas y plásticos- las infancias construyen ciudades, estaciones y paisajes; luego, mediante el movimiento de sus cuerpos, generan tormentas y derrumbes, transformando así el paisaje creado.
“Anticipar el colapso” invita a pensar el colapso no solo como un final, sino también como una oportunidad para imaginar juntas y juntos otras maneras de habitar nuestro entorno.
El proyecto fue hecho por un equipo formado por artistas, docentes, estudiantes y egresados de los institutos de Artes Escénicas y Bellas Artes de la Facultad de Artes.