En el siguiente cuadro se muestran las unidades curriculares electivas, optativas y/o seminarios de interpretación destinadas a los estudiantes de las carreras del Instituto de Música.
A tener en cuenta para la inscripción a electivas del Área Social y Artística:
- El período de inscripciones tendrá lugar entre el 16 y el 23 de julio de 2025
- Debes anotarte por medio del Módulo de Autogestión del Portal del Estudiante https://estudiantes.udelar.edu.uy/
- Las inscripciones se realizan únicamente por los medios y en los plazos indicados.
- Te puedes inscribir, como máximo, a tres unidades curriculares de otros Servicios de la Udelar.
- Estas actividades generalmente tienen cupos, de forma que tu inscripción es condicional y queda supeditada al resultado del sorteo que se realiza para la asignación de lugares.
Los resultados del mismo se publican en la web y es imprescindible que los consultes previo al inicio de cada curso para saber si estás habilitado/a a participar. - Las pautas que rigen la forma de cursado, aprobación, y la forma en que figurará en tu escolaridad es la que utiliza la facultad donde se dicta el curso.
- La información ampliatoria que debes conocer (como el resultado del sorteo, los contactos y direcciones de las facultades en que se dictan) la encuentras en la página del ASA: www.asa.edu.uy
- En caso de que sea de tu interés cursar alguna unidad curricular que no visualizas en el SGAE para anotarte, escríbenos al correo bedelia@artes.udelar.edu.uy siempre indicando nombre completo y número de cédula de identidad.
Electivas del ASA:
- El período de inscripciones para las unidades curriculares del siguiente cuadro tendrá lugar entre el 16 y el 23 de julio
Servicio | Carrera | Código | Nombre de la Unidad Curricular | Créditos |
APEX | todas | EPI 32 | “Introducción a los procesos de trabajo en salud mental comunitaria: diálogo y acción” | 5 |
APEX | todas | EPI30 | Demanda Insatisfecha en las políticas de Salud Mental del Municipio A | 4 |
ASA | Área Social y Artística | ASA13 | Cuerpo e Imagen. El trabajo con Archivos en la Danza y el Audiovisual | 8 |
ASA | Área Social y Artística | ASA14 | Transformación Digital de las Organizaciones | 8 |
ASA | Área Social y Artística | ASA5 | Política, Ambiente y Sociedad: Debates Contemporáneos. | 8 |
FCEA | Lic. en Estadística | 119N | Introducción a la Estadística Computacional | |
FCEA | Lic. en Estadística | 334 | Inferencia II | |
FCEA | Lic. en Estadística | 336 | Inferencia III | |
FCEA | Lic. en Estadística | 463N | Estadística No Paramétrica | |
FCEA | Lic. en Estadística | 470 | Análisis Multivariado II | 10 |
FCEA | Lic. en Estadística | 475 | Introducción a los Métodos Estadísticos | |
FCEA | Lic. en Estadística | 476 | Estadística en el Deporte | |
FCEA | Lic. en Adm. | A41 | Sistemas de información | 10 |
FCEA | Lic. en Adm. | A83N | Cambio Organizacional | 10 |
FCEA | Lic. en Adm. | A84 | Economía y gestión de las organizaciones de salud | 10 |
FCEA | E45 | Desigualdad y pobreza | 10 | |
FCEA | Lic. en Estadística/ Lic. en Economía | I135 | EFI: Determinantes del abandono de los etudiantes universitarios | 10 |
FCEA | Contador Púb y Lic. en Adm. | I40 | Taller de Competencias Básicas en Investigación | 10 |
FCEA | Lic. en Adm. | I87 | Prospectiva: construyendo el futuro | 10 |
FCEA | Contador Púb y Lic. en Adm. | S42 | Sociología de la Empresa y el Managment | 10 |
FCS | Ciclo Inicial | 176 | Sociología del Uruguay | 8 |
FCS | Ciclo Inicial | 185 | Introducción a la Política Internacional | 8 |
FCS | Ciclo Inicial | 198 | Argentina: cultura, política y sociedad | 6 |
FCS | Ciclo Inicial | 203C | Seminario Multidisciplinario: Experiencias Históricas del Desarrollo | 8 |
FCS | Ciclo Inicial | 206 | Herramientas y Habilidades de Producción Académica | 8 |
FCS | Licenciatura en Ciencia Política | C102 | Recuperación y análisis de texto con R | 6 |
FCS | Licenciatura en Ciencia Política | C95 | Teoría Política III – Electiva A. Límites y desafíos de la política y lo político. Teorías de la democracia y alternativas críticas. | 8 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D13 | Desarrollo sustentable, economía ambiental y economía ecológica | 6 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D14 | Economía de la discriminación | 6 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D17A | Planificación del desarrollo y prospectiva. | 6 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D20 | Tópicos de economía social y solidaria | 10 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D30 | Economía pública | 6 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D49 | Mercado de trabajo, familia y desarrollo. | 6 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D50 | Abordaje feminista y de género sobre el desarrollo | 4 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D84 | Formulación y Evaluación de Proyectos | 8 |
FCS | Licenciatura en Desarrollo | D91 | Sociodemografía | 8 |
FCS | Licenciatura en Sociología | S85B | Epistemología | 6 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE02 | Nociones fundamentales de derecho privado | 6 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE03 | Organización internacional del comercio | 4 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE04 | Historia de las RRII en América | 6 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE05 | Fundamentos de geopolítica | 6 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE06 | Técnicas de negociación | 5 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE07 | Derecho diplomático y consular | 4 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE08 | Política exterior uruguaya | 4 |
FDER | RELACIONES INTERNACIONALES | ELE09 | Análisis de la coyuntura internacional | 4 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE38 | Derecho informático e informática jurídica 1 + Taller | 4 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE39 | Derechos humanos | 10 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE40 | Introducción al derecho penal | 6 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE41 | Introducción al fenómeno jurídico | 4 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE42 | Ciencia política + Taller | 7 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE43 | Trabajo y seguridad social 1 | 10 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE44 | Taller de lectoescritura universitaria + taller práctico | 4 |
FDER | ABOGACÍA NOTARIADO | ELE45 | Bienes | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE47 | Derecho indvidual del trabajo | 4 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE49 | Taller de negociación colectiva y consejo de salarios | 12 |
FDER | ELE50 | Derecho penal y política general de las drogas | ||
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE51 | Economía del trabajo | 8 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE80 | Historia del pensamiento político y social | 9 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE81 | Introducción a la investigación | 5 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE82 | Fundamentos filosóficos de las RRLL | 9 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE83 | Teoría de las RRLL | 8 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE84 | Teoría y método de la investigación | 12 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE85 | Derecho de la empresa | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE86 | Técnica laboral 2 | 4 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE87 | Derecho de las RRLL en el sector público | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE88 | Metodología de la enseñanza | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE89 | Metodología de la investigación | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE90 | Metodología de la extensión | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE91 | RSE Y RRLL | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE92 | Administración del trabajo | 12 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE93 | Mediación para las RRLL | 12 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE94 | Economía solidaria, cooperativismo y RRLL | 8 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE95 | Cine, trabajo y RRLL | 6 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE96 | Gestión por competencias | 12 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE97 | Introducción a la bioética | 12 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE98 | Aspectos prácticos sobre la liquidación de créditos laborales | 5 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELE99 | Estatutos profesionales | 12 |
FDER | RELACIONES LABORALES | ELEC1 | Inglés para las RRLL | 6 |
FHCE | Antropología | A105 | Análisis de Poblaciones Pasadas | 8 |
FHCE | Antropología | A116 | Prehistoria Americana II | 8 |
FHCE | Antropología | A153 | Teoría en Arqueología | 12 |
FHCE | Filosofía | FTHFC | Tópico de Historia y Filosofía de la Ciencia | 7 |
FHCE | Historia | H102 | Introducción a la economía para historiadores | 9 |
FHCE | H105 | Introducción a la ciencia política para historiadores | 9 | |
FHCE | Historia | H6 | Historia Medieval | 13 |
FHCE | Lingüística | LI134 | Sintaxis (Módulo Subordinación) | 7 |
FHCE | Lingüística | LI150 | Taller de Investigación en Lingüística | 8 |
FHCE | Lingüística | LI176 | Gramática Básica del Español | 13 |
FHCE | Lingüística | LI3 | Teoría Lingüística I | 13 |
FHCE | Historia | SHEM | Seminario Religión y poder en España y Portugal durante el proceso de expansión de la modernidad | 13 |
FIC | 24003 | Mapeos Comunicacionales | 10 | |
FIC | 24014 | Psicosociología de los Procesos Comunicacionales. | 7 | |
FIC | 24027 | Intervenir en Comunicación | 10 | |
FIC | Comunicación | 24CIA | Comunicación e Inteligencia Artificial | 9 |
FIC | Comunicación | 4043 | Metodología de la Investigación en información y Comunicación | 8 |
FIC | Comunicación | 5006 | Discurso, técnica y comunicación | 9 |
FIC | Archivología | A801 | Micrografía y Digitalización | 8 |
FIC | Archivología/ Bibliotecología | B501 | Historia de la Ciencia | 8 |
FIC | CONVII | Conservación II | 5 | |
FIC | Bibliotecología y Archivología | MSL8 | Seminario «Miradas sobre la lectura» | 8 |
FIC | Comunicación | O1007 | Consumo, cultura y comunicación | 9 |
FIC | Comunicación | O1039 | Argumentación | 9 |
FIC | Comunicación | O1040 | Teoría de la Comunicación III | 8 |
FIC | Comunicación | O1123 | Diseño de proyectos de comunicación en organizaciones | 9 |
FIC | Comunicación | O1140 | Historia de los medios | 9 |
FIC | Comunicación | O1234 | Planificación de Medios | 7 |
FIC | Comunicación | O1331 | Asuntos públicos | 9 |
FIC | O1387 | Herramientas para la comunicación participativa | 9 | |
FIC | O1461 | Antropología cultural | 9 | |
FIC | O1551 | Taller de Etnografías audivisuales | 9 | |
FIC | Todas | O1606 | Ciencia, tecnología y sociedad | 8 |
FIC | O2215 | Evaluación Documental en el entorno Electronico. realidades y desafíos en el Uruguay | 6 | |
FIC | O2253 | Gestión de documentos en Derechos Humanos | 5 | |
FIC | O3000 | Edición I | 9 | |
FIC | Archivología/Bibbliotecología/Comunicación | O651 | Byblos | 5 |
FIC | Comunicación | O852 | Taller de Etnografía: Comunicación y territorios del habitar | 10 |
FIC | O952 | Industrias culturales y plataformas digitales | ||
FIC | Bibliotecología | P2048 | Migración y literatura infantil | 6 |
FIC | SGDD | Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos: Análisis crítico de contextos de aplicación | 6 |
Electivas y optativas del servicio:
- El período de inscripciones para las unidades curriculares del siguiente cuadro tendrá lugar entre el 16 y el 23 de julio del ASA
- Estudiantes de Música que cursen electivas de Música será del 17 al 29 de julio (**)
NOMBRE DEL CURSO | DOCENTE RESPONSABLE | DÍAS Y HORARIOS DE DICTADO | REQUISITOS |
Ensamble de música y danza: producción sonora a partir de la corporalidad | Alejando Barbot | Inicio: 8 de agosto Día: viernes Horario: 10:30 a 12:30 Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | |
Escritura Creativa | María José Apezteguía | Inicio: 2 de setiembre Día: martes Horarios: 14:00 a 16:00 Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | |
(**)Escucha y creación: grabación, edición y mezcla de audio | Santiago Bogacz | Inicio: 4 de agosto Día: lunes Horarios: 16:00 a 18:00 Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | |
(**)La improvisación sonora como instancia de formación consciente 2 | Santiago Bogacz | Inicio: 5 de agosto Día: martes Horarios: 12:30 a 14:30 Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | |
Metodología de la investigación I. Introducción al campo de la investigación en la danza: problemáticas y tipos de investigación | Lucía Naser | Inicio: A confirmar Día: A confirmar Horario: A confirmar Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | |
Programación creativa e interacción | Marcos Umpiérrez | Inicio: 4 de agosto Día: lunes Horario: 16:00 Lugar: Virtual | |
(**)Taller experimental de arte sonoro- forma y sonido | Lukas Kuhne | Inicio: 9 de agosto Día: sábado Horario: 15 a 19 Lugar: Salón Quitapenas Paysandú 847 | No cursar en simultáneo Taller experimental de arte sonoro- material virtual |
(**)Taller experimental de arte sonoro- material virtual | Fabrice Lengronne | Inicio: 9 de agosto Día: sábado Horario: 15 a 19 Lugar: Salón Quitapenas Paysandú 847 | No cursar en simultáneo Taller experimental de arte sonoro- Forma y Sonido |
(**)Arreglos corales 2 | Ana Laura Rey | Inicio: 7 de agosto Día: jueves Horario: 10:00 Lugar: Rodó 1866 | Tener aprobado Arreglos corales |
(**)Composición musical para audiovisuales | Lukas Kühne | Inicio: 8 de agosto Día: viernes Horario: 10:00 Lugar: Zoom | Tener aprobado Composición 6 |
(**)Pianofilia | Andrés Bedó | Inicio: 6 de agosto Día: miércoles Horario: 17:00 Tentativo Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | Piano y Composición (3er semestre en adelante) |
Taller de canciones | Alejandro Barbot | Inicio: 4 de agosto Día: lunes Horario: 15:30 a 17:30 Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 |
Seminarios de interpretación
- El período de inscripciones para las unidades curriculares del siguiente cuadro tendrá lugar entre el 17 de julio al 29 de julio
NOMBRE DEL CURSO | DOCENTE RESPONSABLE | DÍAS Y HORARIOS DE DICTADO | PROGRAMA |
Improvisación y creación sonora para instrumentista | Fabiana Galante | Inicio: 6 de agosto Día y horario: a acordar con los participantes Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | Estudiantes de las Licenciaturas en Interpretación Musical |
Pedagogía de los instrumentos de Percusión | Jorge Camiruaga | Inicio: 1 de setiembre Día: lunes Horario: 10:00 Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | Estudiantes de la Licenciatura en Interpretación Musical, opción Percusión |
Taller de Métrica/Rítmica para cantantes | Fabrica Lengronne | Inicio: 7 de agosto Día y horario: a acordar con los participantes Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | Estudiantes de la Licenciatura en Interpretación Musical, opción Canto Estudiantes del CIM Canto (no acredita) |